MUFA by MUFA

Mufa
Mufa es un proyecto que nació con Emiliano Santellán Vaira en bajo y voz, Mariano S. Alvarez en guitarra, bajo y voz , luego se suma Iosu Ortiz Schmidt en guitarra y Juan Catania en batería en 2021. Bajo esta formación se grabó este disco con composiciones de Mariano S. Alvarez, Emiliano Santellán y diversas versiones de canciones. La grabación se realizó en Crossover Studios con la ayuda de Brian Cleva durante el invierno de 2022 en Alta Gracia, Córdoba. La producción estuvo a cargo de Iosu, Emi y Mariano, y luego la postproducción, mezcla y mastering fue realizada por Mariano.
La banda nuclea diversos estilos musicales con el objetivo de seguir una continuidad de bandas de “rock” nacional que admiramos como Sumo, Todos tus muertos, Los Autenticos decadentes, The Clash, Cienfuegos y muchos más. Para nosotros, el mestizaje de estilos es una expresión de multiculturalidad, diversidad y de lo popular, que conforma quienes somos y que levantamos como una bandera de posicionamiento político, artístico y estético desde nuestra visión de la argentinidad.
La metodología consistía en componer canciones de manera individual, y luego traerlas al grupo para terminar de ser refinadas. Además, de esta expresión musical, Mufa también fue un podcast que llevó solo dos episodios de la mano de Emi y Mariano, como una manera de expresar la cosmogonía de Mufa que unía desde el hip hop, la cumbia pasando por el hardcore, el postpunk, el dub y el surf. Si bien el proyecto se encuentra concluido y lejos de rearmarse, mucho de ese legado seguirá en otros proyectos como Habitante.
Si bien las canciones estaban bastante cerradas en su forma, también experimentamos con la improvisación en jams como 5 magníficos de Sumo, que reversionábamos de manera radical. O en Desmond Tutu, canción de Kortatu, que también tenía pasajes de improvisación.
En las letras buscábamos expresar lo que nos pasaba internamente pero también mandábamos mensajes políticos de protesta social, a la división de clases sociales y a la desigualdad que veíamos en la realidad como una característica estructural que nos ha acompañado siempre.
A nivel sonoro, abarcamos varios estilos, entre ellos el hardcore como “Sangre en la vereda” o “Basura de Pueblo”. Que, a su vez, es un tributo a grandes bandas del estilo como Minutemen, Todos tus muertos o Bad Brains. Debido a Bad Brains o The Clash, tocamos dub y reggae en canciones como Desmond Dub o Rollando, La presencia del groove como expresión de danza, fiesta y de celebración, para nosotros era necesario que estuviera presente del momento uno. La psicodelia es algo que también acompañó siempre desde lo sonoro en jams como 5 magníficos o Desmond tutu. Los riddims nos permitía improvisar y conectar con la danza, Dentro de este espectro, el surf también es un interés que hemos expresado en “The Spider” de El Ray, dado que es una música que siempre nos conmovió y nos acercó a otra sensibilidad en relación a la música instrumental, el rol de las guitarras y las formas de danza. El postpunk es otra sensibilidad que adoptamos como parte del mismo punk, también para expresar sensibilidades que nos atravesaban. El tema “Desconfigurado”, originalmente de corte más punk, es un cover de la banda The Gladiators (banda que formaba Emi anteriormente). Fue arreglada la canción por Mariano, lo que le terminó dando una estética similar al postpunk.
En el caso de “Boneless” escrita por Mariano, se trataba de una canción de estética grunge, noventera con una letra escrita desde un juego con la asociación libre de palabras en inglés y del significado que proveen las mismas. Por último “Volar”, era una canción que expresa la sensibilidad dentro del punk, y lo melódico del mismo sin perder su intensidad.
Si bien, el disco es un recorte de todos esos procesos y diferentes momentos, hay mucho material, covers y canciones que no llegamos a poder grabar y que quedarán como un archivo de lo que podría haber sido.
Mufa:
-Emi Santellán Vaira: bajo en todos los temas y voz en Desconfigurado, Desmond Tutu, 5 Magníficos, Rollando.
-Mariano S. Alvarez: guitarras en todos los temas, bajo y coros en Rollando, Desmond Tutu. Voz principal en Sangre en la Vereda, Basura de Pueblo, Volar y Boneless. Guitarra principal en The Spider y bajo en 5 Magníficos.
-Iosu Ortiz: guitarra principal en todos los temas, excepto en The Spider y en Desconfigurado.
-Juan Catania: batería en todos los temas. Arreglos de batería extra realizó en 5 magníficos [dub].
-Sangre en la Vereda, Basura de Pueblo, Volar, Boneless compuestos por Mariano S. Alvarez.
-Desconfigurado compuesto por Emi Santellan Vaira.
-5 Magníficos y Rollando compuestos por Sumo.
-Desmond Tutu compuesto por Kortatu.
-The Spider compuesto por El Ray.
Tracklist
1. | Sangre en la Vereda | 1:18 |
2. | Basura de Pueblo | 0:39 |
3. | Volar | 2:27 |
4. | Desconfigurado [The Gladiators cover] | 3:21 |
5. | Boneless | 3:19 |
6. | The Spider [El Ray cover] | 3:15 |
7. | Rollando [Sumo cover] | 4:54 |
8. | 5 magníficos [Sumo cover] | 3:57 |
9. | Desmond Tutu [Kortatu cover] | 5:20 |
10. | 5 magníficos [dub] | 3:57 |
Credits
Arte de tapa: Karen Palacio
@kardaver