Todas voces by Orquesta de Poetas
Tracklist
1. | Dos de noviembre | 3:31 |
2. | Llanto del exiliado | 2:28 |
3. | Cante jondo | 5:23 |
4. | Escribo pienso leo / Te estoy llamando / No hay nadie | 6:31 |
5. | Alma desnuda | 3:54 |
6. | Sextina | 5:52 |
7. | Posición | 4:22 |
8. | El defensor de la libertad | 4:15 |
9. | Tarde en el hospital | 3:26 |
10. | Elegía a Gabriela Mistral | 5:32 |
11. | Poema do nadador | 3:40 |
12. | Relógio | 3:54 |
13. | Greve | 3:16 |
Credits
released January 9, 2024
En sus poesías musicalizadas se encuentran textos de distintos autores de Chile y Latinoamérica, además de un caso francés. Se pueden escuchar propuestas sobre textos de los brasileños Augusto de Campos ("Greve"), Oswald de Andrade ("Relógio") y Jorge de Lima ("Poema do nadador"), la uruguaya Idea Vilariño (trilogía "Escribo, pienso, leo", "Te estoy llamando", "No estoy"). También hay poemas de los argentinos Alfonsina Storni ("Alma desnuda") y Justo Desein Merlo ("Cante Jondo"). A estos se suma una potente muestra de poetas chilenos con Stella Díaz Varín ("Dos de noviembre"), Carlos Pezoa Véliz ("Tarde en el hospital"), Enrique Lihn ("Elegía a Gabriela Mistral"), Rosa Araneda ("El defensor de la libertad"), Mahfud Massís ("Llanto del exiliado") y Fernando Pérez ("Sextina"). Como excepción se incluye a la poeta francesa Perrine LeQuerrec ("Posición"), recientemente publicada en Chile.
El disco se registró en el Estudio GAM durante 2022 como parte del programa de convocatoria nacional del mismo centro cultural. El ingeniero de grabación fue Gonzalo Rodríguez, la mezcla fue realizada por Pablo Fante y la masterización estuvo a cargo de "Chalo" González.
El diseño del disco es obra de la agencia de diseño gráfico Otrosperez, sobre arte de Vicente Cociña, con lo cual que se publicará un objeto desplegable que se distribuirá como "el disco" físico, acorde a la tradición de la banda de publicar libros/discos o discos en papel.
En sus poesías musicalizadas se encuentran textos de distintos autores de Chile y Latinoamérica, además de un caso francés. Se pueden escuchar propuestas sobre textos de los brasileños Augusto de Campos ("Greve"), Oswald de Andrade ("Relógio") y Jorge de Lima ("Poema do nadador"), la uruguaya Idea Vilariño (trilogía "Escribo, pienso, leo", "Te estoy llamando", "No estoy"). También hay poemas de los argentinos Alfonsina Storni ("Alma desnuda") y Justo Desein Merlo ("Cante Jondo"). A estos se suma una potente muestra de poetas chilenos con Stella Díaz Varín ("Dos de noviembre"), Carlos Pezoa Véliz ("Tarde en el hospital"), Enrique Lihn ("Elegía a Gabriela Mistral"), Rosa Araneda ("El defensor de la libertad"), Mahfud Massís ("Llanto del exiliado") y Fernando Pérez ("Sextina"). Como excepción se incluye a la poeta francesa Perrine LeQuerrec ("Posición"), recientemente publicada en Chile.
El disco se registró en el Estudio GAM durante 2022 como parte del programa de convocatoria nacional del mismo centro cultural. El ingeniero de grabación fue Gonzalo Rodríguez, la mezcla fue realizada por Pablo Fante y la masterización estuvo a cargo de "Chalo" González.
El diseño del disco es obra de la agencia de diseño gráfico Otrosperez, sobre arte de Vicente Cociña, con lo cual que se publicará un objeto desplegable que se distribuirá como "el disco" físico, acorde a la tradición de la banda de publicar libros/discos o discos en papel.